Liga de Banquitas

Competición de Fútbol sala
Ligabanquitas
Información
Cartel del torneo
Deporte
Fútbol sala
Ubicación
Cancha el Claret, Carrera 28B2 con Calle 72, Cali, Colombia
Categorías
Masculina
Inscripción
Del 15/07/25 al 31/07/25
Desarrollo
Del 08/08/25 al 27/12/25
Contacto
Jose Luis
Teléfono(s)
3134135417
Email
ligabanquitas@gmail.com
.
Descripción
CAPITULO I
Autoridades del Campeonato.
Art 1. La suprema autoridad del campeonato la ejerce el Comité de deportes y el comité organizador.
Art 2. Son funciones del comité organizador:
1. Revisar y controlar la inscripción de jugadores.
2. Conformar los grupos mediante sorteos, elaborar sistema de juego y calendario de partidos.
3. Conformar y divulgar la programación de los partidos a través de la plataforma XPORTY y el grupo de WhatsApp
4. Llevar registro de puntuación, goleador y valla menos vencida, los cuales se publicarán a través de los boletines semanales y correo electrónico.
5. Coordinar con los delegados de los equipos el buen funcionamiento del torneo.
CAPITULO II
Régimen Económico
Art 3. El torneo no tiene costo, será gratis.
Art 4. El arbitraje del torneo se cancelará cada fecha un valor de $40.000 el cual se cancelará antes de iniciar cada compromiso. El árbitro solicitará al Capitán de cada equipo el paz y salvo de pago de arbitraje para poder iniciar el partido, si un equipo no presenta el paz y salvo que se expide oficialmente, perderá su partido por W.O. Para las fases semifinales y finales se incrementará el valor del arbitraje.
Art 5. Se multarán los jugadores de los equipos que sean amonestados y/o expulsados de la siguiente manera:
Tarjeta Amarilla $5.000
Tarjeta Roja $10.000
Art 6. Cada equipo presentará al Juez un balón reglamentario, equipo que no lo presente deberá pagar $3000 de multa para poder utilizar el balón de la organización.
Art 7. Equipo que pierda por W.O deberá cancelar $50.000 de multa. Si durante la primera vuelta del torneo presenta dos W.O el equipo será retirado del torneo. En las demás fases del torneo será retirado al primer W.O.
CAPITULO III
Inscripciones y Participantes
Art 8. Podrán tomar parte del campeonato los equipos que reúnan los siguientes requisitos:

Presentar antes de la reunión de delegados la planilla de inscripción debidamente diligenciada.

Fotocopia de la Cédula de Ciudadanía de cada jugador.

Cada equipo puede inscribir hasta 10 jugadores como máximo y tendrá plazo hasta 48 horas antes de jugarse la primera fecha para completar el cupo o para hacer un máximo de dos cambios. Para la segunda vuelta se podrán dar de baja dos jugadores e inscribir igual número hasta 48 horas antes de jugarse la misma, con jugadores que no estén inscritos oficialmente en el torneo. Para tramitar estos cambios deberá hacerse de forma escrita presentando los documentos de los jugadores nuevos al comité organizador.

Cuando un equipo incluya dentro de su planilla de inscripción a un menor de edad (16 años), esté debe presentar una carta de los padres autorizándolo para jugar en el torneo, ya que la organización no se hace responsable por cualquier inconveniente que se presente con dicho jugador.
CAPITULO IV
Comisión Disciplinaria
Art 9. La comisión disciplinaria del torneo será nombrada directamente por el comité organizador, con 3 personas que se reunirán después de terminada cada fecha y tendrán las siguientes funciones:

Imponer por medio de resoluciones las sanciones establecidas en el código de penas que se presenta en esta reglamentación.

Asistir como veedores a los partidos y sancionar las faltas disciplinarias individuales o colectivas de sus integrantes como de sus barras.

Tomar decisiones durante un encuentro en cuanto al buen desarrollo del mismo (Carnetización, Uniformidad, Comportamiento)

La principal fuente de información y conocimiento para la comisión disciplinaria estará tomada principalmente de los informes arbitrales.
CAPITULO V
Uniformes y Números.
Art 10. Cada equipo llevará los colores de su uniforme indicados en su planilla de inscripción.
Art 11. En caso de que los colores de los uniformes de los equipos que se enfrenten se presenten a confusión el equipo que aparezca en primer orden en la programación cambiará de uniforme. En este caso la organización suministra petos.
Art 12. El número de la camiseta debe ser sumamente visible y estampado, no podrá haber más de un jugador con el mismo número en el mismo equipo.
Art 13. Cada equipo deberá venir completamente uniformado tanto pantaloneta del mismo color como las medias.
Art 14. Si el arquero utiliza un color distinto a los demás jugadores de su equipo no podrá pasar de la mitad de la cancha.
CAPITULO VI
Reglas de juego
Art 15. Las reglas de juego para el torneo son las establecidas por el reglamento internacional de fútbol de salón, adaptadas a las banquitas. El juez despejará dudas antes de comenzar el encuentro y después de iniciado el partido los equipos en contienda se someterán a las decisiones de los jueces.
Art 16. La fijación de los horarios de los partidos es competencia exclusiva del Comité organizador. Los equipos están en la obligación de aceptar y presentarse el día, hora y lugar que se programe.
Art 17. Si transcurridos 5 minutos después de la hora fijada para un partido, uno de los equipos no se presenta el árbitro registrará el hecho en la planilla de juego como W.O. Con un marcador de 1 x 0 en contra. Los goles no se sumarán a ningún jugador.
Art 18. La distribución de los puntos será de la siguiente manera:

Ganador del partido durante el tiempo de juego............................................3 ptos.

Empate ........................................1Pto para cada equipo.
Art 19. Si los equipos que deben enfrentarse faltaren al campo de juego, después de la espera adicional de cinco minutos, ambos serán declarados perdedores en los cuadros de puntuación con un resultado de 1 x 0.
Art 20. Si un equipo se presenta al terreno de juego, pero no presenta los carnets reglamentarios o que no vengan debidamente uniformados perderán los puntos del partido más no perderán el partido por W.O.
Art 21. Ningún equipo puede empezar un partido con menos de 3 jugadores cada uno, si en el transcurso del partido esté número se reduce por cualquier causa, el árbitro dará por terminado el partido y el equipo reducido perderá los puntos con resultado de 1 x 0 en contra, a menos que el marcador en el momento de su terminación sea mayor a la señalada en contra del citado equipo.
Art 22. La diferencia de cinco goles a favor de un equipo en un partido dará por terminado el encuentro así no se haya completado el tiempo reglamentario.
Art 23. Si la reducción de un mínimo de 3 jugadores del equipo se comprueba que se ha originado de forma maliciosa para perjudicar y/o beneficiar a un tercero, la Comisión disciplinaria del Campeonato podrá imponer las medidas que sean necesarias. Durante la fase de partidos de muerte súbita si llega a presentarse este caso de forma automática clasificará el equipo contrario, por lo tanto, ningún equipo puede tomar ventaja del marcador del primer partido para beneficiarse y clasificar a la siguiente ronda, los dos partidos se deben jugar al 100%
Art 24. Los partidos tendrán una duración de juego de 60 minutos, divididos en dos tiempos de 25 minutos, con 10 minutos de descanso.
Art 25. Durante el transcurso de un partido cada equipo puede hacer cambios libres, pero deberá informar al árbitro el cambio.
Art 26. Cualquier partido suspendido por fuerza mayor, si no han transcurrido las 3 cuartas del partido deberá concluirse o jugarse íntegramente según el caso el día y la hora que determine el comité. La continuación de un partido suspendido se hará con los mismos jugadores que estaban actuando en ese momento.
Art 27. Cuando el normal desarrollo o finalización de un partido sea entorpecido en su labor arbitral, con demostrada falta de garantías para el juez, por parte de un delegado, técnico, jugador o barra, de uno de los equipos o ambos, el árbitro exigirá al capitán o los capitanes, su efectiva colaboración para la correcta culminación del partido. Si la solicitud no es atendida satisfactoriamente, el árbitro suspenderá el encuentro por falta de garantías. El resultado final del mismo será adverso 1 x 0 al equipo que se negó a colaborar con el juez a menos que el marcador sea mayor.
Art 28. Algunas normas para tener en cuenta:
a. El tiro penal se cobra desde la mitad del campo sin arquero, todos los jugadores deben estar detrás de la mitad del campo. Al patear la pelota, si hay rebote queda
b. Si se completa la sexta falta acumulada en cada tiempo se cobrará tiro libre directo sin arquero desde el área de tiro de esquina de la otra portería.
c. Arquero que se incline, doblando su rodilla en el área o toque el arco con las manos en el momento que vaya un tiro directo se le sancionará con falta personal y se cobra tiro penal.
CAPITULO VII
Premiación
Art 29. La premiación será de la siguiente forma:
Campeón: $10.000.000
Subcampeón: $3.000.000
Tercer Puesto: $2.000.000
Cuarto Puesto: $1.000.000
Goleador: $1.000.000
Valla Menos Vencida: $1.000.000
CAPÍTULO VIII
Código de Penas
Art. 30. Se establecen las siguientes sanciones de carácter técnico por las cuales un equipo perderá los puntos en disputa:
a. No cancelar por anticipado el valor del arbitraje.
b. No presentación de un mínimo de 3 jugadores correctamente uniformados al campo de juego.
c. Alinear un jugador sancionado, suplantado, que se compruebe estar actuando simultáneamente en dos equipos o que se hubiere jugado en otro equipo durante el mismo torneo.
d. Retiro del equipo antes de que el árbitro haya dado por finalizado el partido.
e. Iniciar y/o participar en actos antideportivos tales como agresiones a los árbitros, batallas campales y razones que el Comité y el tribunal crean graves. El tribunal de penas y sanciones y el comité organizador tienen la autonomía y el poder de excluir un equipo del campeonato según la gravedad.
f. Si un equipo es excluido o retirado del torneo, los partidos que haya jugado hasta el momento siguen con el mismo resultado y los siguientes partidos los pierde por marcador adverso de 1 x 0.
Art 31. La comisión disciplinaria además de las funciones enumeradas en el artículo 9º., también en caso de duda, aclaración o investigación, se adjuntarán informes escritos o verbales mediante previa citación de:
a. El, o los capitanes.
b. El delegado o dirigente
c. El, o los veedores
d. Cualquier otra fuente que en concepto de la comisión proceda de fuente seria y no tenga relaciones con las partes.
Art 32. Las sanciones de carácter disciplinario se aplicarán teniendo en cuenta el informe arbitral, estas sanciones se producirán como consecuencia de las faltas que se enumeran a continuación y el tribunal disciplinario las aplicará en única instancia así:
Art 33. Amonestación del jugador (sin expulsión) por el árbitro, por:
a. Juego mal intencionado o peligroso.
b. Criticar y protestar las decisiones del árbitro.
c. Cortar un avance con la mano.
d. Comportamiento descortés con otros jugadores, árbitros, barras, organizadores o espectadores.
e. Abandono o ingreso al terreno de juego sin previo aviso.
f. Otros gestos o señales antideportivas.
Sanción: Confirmar la amonestación por medio de resolución ya sea tarjeta amarilla o azul.
Reincidencia: Suspensión por dos partidos.
Art 33. Expulsión del jugador por el árbitro, por:
a. Juego mal intencionado o peligroso
b. Reclamaciones continuas contra las decisiones del árbitro.
c. Conducta incorrecta o antideportiva reiterada a pesar de advertencias anteriores.
d. Ofensa verbal leve al juez, jugadores, organizadores, barras o espectadores.
e. Intento de agresión a un compañero, a un jugador adversario, a un organizador, a las barras o espectadores.
Sanción: Suspensión por un partido.
Reincidencia: Suspensión por dos partidos.
Art 34. Expulsión del jugador por el árbitro, por:
a. Conducta antideportiva grave
b. Insulto o agresión verbal grave a un compañero, al juez, jugadores, organizadores, barras o espectadores.
c. Juego peligroso grave o mal intencionado grave.
d. Juego peligroso y mal intencionado, causando lesión al adversario, que origine de este el retiro del campo de juego, sanción según la gravedad.
e. Agresión de hecho según la gravedad se sancionará con diferentes fechas si es a un compañero, a un adversario, a un árbitro, a un organizador, las barras o espectadores.
f. El codazo o escupitajo se considera como agresión de hecho.
g. Agresión mutua grave.
Sanción: Suspensión desde dos partidos.
Reincidencia: Suspensión doble.
Art 35. Expulsión de un jugador por el árbitro, por:
Actos de violencia por más de un jugador de un mismo equipo al árbitro, jugadores entre sí, barras de un equipo o ambos, el o los equipos serán retirados del torneo. Suspensión desde un año.
Art 36. Jugador que agreda al árbitro, delegado u otro jugador el equipo será expulsado del torneo.
Art 37. Los jugadores o dirigentes de un equipo que estimulen la acción antideportiva de sus jugadores, barras, etc. Tendrán una sanción grave.
Art 38. Toda expulsión será sancionada automáticamente con una fecha de suspensión, que se cumplirá con el siguiente partido de la programación.
Art 39. El director técnico, delegado, etc., queda sometido a las mismas sanciones anteriores en caso de incurrir en alguna de las faltas enumeradas en los artículos del código de penas.
Art 40. Los casos no definidos expresamente en el código de penas serán resueltos por el tribunal disciplinario.
CAPITULO NOVENO
Demandas y reclamaciones
Art 41. Como demanda se entiende la actuación que persigue la nulidad del partido o fallo sobre la adjudicación de puntos, distinto del resultado que se anotare en la planilla de juego. Las demás peticiones que persiguen objetivos distintos serán consideradas como RECLAMACIONES.
Art 42. Las demandas deben presentarse por escrito al Tribunal disciplinario del campeonato firmada por el delegado del equipo, acompañada de las pruebas que fundamenten los hechos, dentro de las 48 horas siguientes a la finalización del partido.
Art 43. La comisión disciplinaria resolverá las demandas o reclamaciones con la mayor prontitud posible para que las decisiones surtan efecto positivo en tiempo oportuno sin perjuicio. El marcador oficial de todo partido perdido por demanda será de 1 x 0.
Art 44. Si la demanda es por un jugador suplantado, que jugará estando sancionado además de perder el encuentro serán sancionados el o los jugadores afectados y su dirigente o delegado.
Art 45. Los DELEGADOS de los equipos participantes gozan de plena autonomía para sus decisiones y como jefes de cada equipo representativo, responderán por la conducta de sus integrantes y por el cumplimiento de las obligaciones deportivas y disciplinarias en cada partido. Son igualmente el delegado principal y el suplente el conducto regular entre su delegación y las autoridades del torneo.
Art 46. Los casos no definidos expresamente en esta reglamentación serán resueltos por el Comité organizador.
Art 47. La presente reglamentación rige a partir de la fecha de su expedición.
.
Clasificación
P Equipo P PJ PG PP PE GF GC DG
9 3 3 0 0 12 1 11
9 4 3 1 0 11 6 5
9 4 3 1 0 10 5 5
9 4 3 1 0 9 4 5
7 3 2 0 1 9 3 6
7 3 2 0 1 4 2 2
6 3 2 1 0 10 5 5
6 3 2 1 0 4 5 -1
5 4 1 1 2 7 8 -1
10º 4 3 1 1 1 6 5 1
11º 3 3 0 0 3 5 5 0
12º 3 4 1 3 0 3 5 -2
13º 1 4 0 3 1 5 11 -6
14º 1 4 0 3 1 2 9 -7
15º 0 3 0 3 0 1 12 -11
16º 0 4 0 4 0 2 14 -12
Clasificación ordenada por: Puntos (Enfrentamiento directo), Diferencia de goles, Goles marcados.
Ganados: 3 punto(s).
Empatados: 1 punto(s).
.
.
Aplicación móvil

Descárgate nuestra aplicación.

Descarga nuestra app para iOS. Descarga nuestra app para Android.
.
.
Patrocinadores
Electrolit
Cerveza Aguila